Asociarse

Principales razones por las
cuales asociarse

Logo gris y verde

Completá tus datos y los de tu familia

Cualquier persona que ingrese a INVAP en relación de dependencia con contrato indeterminado junto a su grupo familiar tiene derecho a pertenecer a la ATB, si es que decide asociarse pagando la cuota mensual equivalente al 1% de su sueldo.

El grupo familiar puede estar constituido por:

  • a) Familiar primario (Matrimonio, Unión Convivencial, hijos/as menores de 18 años).
  • b) Familiar dentro del CODEM (hijos/as menores de 18 años de la pareja con Unión Convivencial o Matrimonio).

Completando el presente formulario, se notificará a la «Oficina de Administración e Información de Personal» y a la «Oficina de Liquidaciones» de INVAP para procesar el descuento por recibo de sueldo.

También se notificará a la «Oficina de ATB» para comenzar a acceder a los beneficios de la Asociación.

    Datos del Asociado/a

    Nombres
    Apellidos
    Tipo de DNI
    Número de DNI
    Estado Civil
    Email Laboral
    Número de Teléfono
    Fecha de Nacimiento
    Fecha de Ingreso a INVAP
    Calle
    Número
    Piso
    Localidad
    Provincia


    Datos del Unión Convivencial/a

    Pareja con Unión Convivencial o Matrimonio
    Tipo de DNI
    Número de DNI
    Fecha de Nacimiento


    Hijos/as a Cargo

    1- Solo Menor de Edad
    Número de DNI
    Género
    Fecha de Nacimiento
    2- Solo Menor de Edad
    Número de DNI
    Género
    Fecha de Nacimiento
    3- Solo Menor de Edad
    Número de DNI
    Género
    Fecha de Nacimiento
    4- Solo Menor de Edad
    Número de DNI
    Género
    Fecha de Nacimiento


    Temas a tener en cuenta:

    • a) El Alta se finaliza cuándo desde Liquidaciones aplica el Alta (aplican 1% descuento por recibo de sueldo).
    • b) Las listas en farmacias o convenios con instituciones pueden tener una demora. En caso de requerir el uso, pueden pedir un certificado de asociado/a en la Oficina de ATB.
    • c) Si es una persona/familia que se asocia por primera vez, pueden hacer uso de los beneficios en forma inmediata. En caso de que la persona tiene más de un año de trabajo en INVAP o en el pasado realizó la baja, existe un período de carencia de 6 meses.»